Bandera de Islandia - Lo que debes saber
Las banderas forman parte importante de la historia de los países, es un símbolo de generaciones e ideas que han pasado año tras año formando un destino. La bandera de Islandia tiene un diseño que engloba una historia de luchas, tesoros nacionales y una estética muy atractiva.
A continuación, queremos darte toda la información necesaria para conocer bien el significado de la bandera de Islandia. ¿Preparado? ¡Empecemos!
Origen de la bandera de Islandia
La bandera de Islandia existe desde la declaración de la independencia, en el año 1944 , específicamente en el mes de junio. Antes de eso, Islandia era gobernada por la corona Danesa y es la razón por la que no se tenía un símbolo patrio propio.
La bandera de Islandia actualmente está conformada por una tela o fondo azul, con una cruz blanca que a su vez tiene en su interior una cruz de color rojo. Esa cruz roja es reconocida como la cruz de Escandinavia, también conocida como cruz nórdica, porque todos los países de la región la tienen en sus banderas, a excepción de Groenlandia.
Durante los intentos de crear el símbolo, se crearon varios modelos, el primero era azul con tres bacalaos en la esquina superior izquierda de la bandera. Duró lo que tardó la corona danesa en recuperar el control de la nación.
El inmenso azul que recubre el fondo de la bandera, representa al gran océano atlántico que rodea toda la isla y le otorga uno de los mejores paisajes. Por otro lado, el rojo de la cruz interior representa a la lava que poseen los volcanes activos del país y la blanca, es en alusión al hielo y la nieve que reina el territorio.
Asimismo, la bandera requiere algunas reglas para su izamiento como no hacerlo antes de las 7 a.m., ni después de las 12 a.m.
¿Conocías todos estos detalles acerca de la bandera de Islandia?
Deja una respuesta
Me gustaría conocer Islandia, por favor me pueden dar información sobre planes de viaje económicos ?
Gracias
Un saludo desde Colombia