Residencia temporal en Islandia

Los países escandinavos se han convertido en un gran atractivo turístico y laboral para muchas personas no solo de la unión europea, sino que también de otros países.

Para obtener una residencia temporal en Islandia, se debe seguir el mismo procedimiento que en cualquier otro país de la EEE (Suiza o Noruega).

Es importante destacar qué, la cantidad de inmigrantes en Islandia es mucho mayor que  en Noruega o Suiza.

La residencia temporal o permanente te permitirá estar totalmente legal dentro de Islandia, permitiéndote trabajar o estudiar de ser necesario.

Tabla de Contenido
  1. Obtener residencia temporal en Islandia
  2. Criterios para permanecer en Islandia
  3. ¿Por qué motivos otorgan la residencia temporal?
  4. Número de Kennitala
  5. Consejos para conseguir cualquier tipo de residencia en Islandia

Obtener residencia temporal en Islandia


Cuando hablamos de una estadía de 3 meses, no será necesario que completes un registro policial, ya que te vas a marchar antes de los 90 días.

Tenga presente que la residencia temporal cuenta desde el momento en que llego al país, por lo que también deberá tener ya listo su boleto de regreso.

Si 90 días se te hacen muy poco tiempo para los procedimientos que debes llevar a cabo, puedes acudir y prolongar por más tiempo la estadía.

Cuando quieres prolongar tu tiempo, será necesario que lleves a cabo un registro, en donde manifestamos una inscripción para el registro Nacional de Población, en donde además de poder vivir y trabajar en Islandia, te darán la oportunidad de realizar los cursos que desees.

Es sumamente importante que durante la estadía temporal o permanente, cuente con los medios necesarios para vivir cómodamente en el país, de no ser así, será necesario que regule su situación.

Criterios para permanecer en Islandia


Además del cumplimiento de los requisitos, será necesario que cumplas con los requerimientos que indiquen el por qué sigues dentro de Islandia.

Para ello, enseña un contrato laboral, en conjunto con su kennitala (Número personal otorgado por extranjería).

¿Por qué motivos otorgan la residencia temporal?


  • Trabajo.
  • Familiar directo o por arraigo.
  • Estudio.
  • Matrimonio.

Cuando es por matrimonio, no se puede solicitar residencia temporal en Islandia, sino que esta debe ser de carácter permanente.

Número de Kennitala


Aquellas personas que tienen la residencia temporal, deben poseer el número indicado anteriormente, lo cual permite que migración tenga los siguientes datos:

  • Dirección de residencia temporal.
  • Estado migratorio (Fase).
  • Nacionalidad.
  • 2 o más números de contacto.
  • Cuentas bancarias (En caso de poseer en Islandia).
  • Dirección de trabajo y/o de estudios.
  • Motivo de su estadía.

Al tener a su disposición el número de Kennitala, va a poder disfrutar de una gran cantidad de beneficios.

Nota: ‘’ El gobierno de Islandia esa quien otorga este número, por lo que debes mantener tu documentación al día, de forma contraria todas las solicitudes serán denegadas’’.

Consejos para conseguir cualquier tipo de residencia en Islandia


  • Hablar inicialmente inglés, y con el paso del tiempo aprender el islandés.
  • Evita gastar en cosas innecesarias si cuentas con poco dinero, esto es debido a qué los trámites pueden llegar a ser costosos.
  • Respeta cada uno de los procesos de migración si planeas quedarte por un tiempo.

Te interesa:

¡Recuerda valorar esta información!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *